La Ley Núm. 51 de 7 de junio de 1996, según enmendada
y la Ley Federal Individuals with
Disabilities Education Act IDEA, según enmendada en 1997, definen una
serie de derechos de padres y estudiantes ante la escuela, distrito o región
escolar. Los derechos delineados buscan asegurar la provisión de una educación
pública, gratuita y apropiada para cada estudiante.
Legislación Vigente
- Ley 51 de 7 de junio de 1996, según enmedada - Crea la Secretaría Asociada de Educación Especial dentro del Departamento de Educación. Esta legislación reconoce el derecho a una educación pública, gratuita y apropiada para los niños y jóvenes con impedimentos entre las edades de 3 a 21 años, inclusive. El Departamento de Educación es la agencia líder en el ofrecimiento de servicios a esta población. De acuerdo con esta Ley, el Departamento de Salud es la agencia líder en la prestación de servicios de intervención temprana a infantes (de 0 a 3 años).
- IDEA (Ley Pública 105-17, Individuals with Disabilities Education Act, de los Estados Unidos - La ley de Educación de Personas con Impedimentos, según enmedada en noviembre de 2004, establece el derecho de los niños y jóvenes con impedimentos a recibir una educación pública, gratuita y apropiada, en la alternativa menos restrictiva, de acuerdo a su programa educativo individualizado. Además, establece los derechos de las personas con impedimentos.
- Educación Vocacional (Ley Pública 98-524 de Estados Unidos de América también conocida como Ley Carl D. Perkins - La ley Carl D. Perkins de Educación Vocacional, fue aprobada en 1984. Especifica claramente la obligación de proveer educación vocacional a las personas con impedimentos. El 10% de los fondos asignados por esta Ley deben ser pareados por el Estado y utilizados para servicios a los estudiantes con impedimentos en programas de Educación Especial. Dichos servicios deben ofrecerse en la alternativa menos restrictiva. La Ley establece que se proveerá igualdad de acceso a las personas con impedimentos en los programas vocacionales disponibles para los individuos sin impedimentos.
- Ley ADA (Ley Pública 101-336 de Estados Unidos, conocida como American with Disabilities Act) - Ley de Americanos con Impedimentos de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) protege a los ciudadanos americanos con impedimentos de discrimen, tanto en el lugar de trabajo como en los lugares de acomodo razonable y servicio público. Además, provee servicios de transportación y otras facilidades. El propósito de la ley es garantizar la protección de los derechos civiles de las personas con impedimentos que se encuentren en territorio americano.
- Rehabilitación Vocacional (Ley Pública 93-112 de Estados Unidos, tambien conocida como Ley de Rehabilitación Vocacional) - Ley Pública 93-112, de 1973, "Ley de Rehabilitación Vocacional", según enmedada. La sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional, conocida como "Carta de Derechos para las Personas con Impedimentos", prohibe a cualquier agencia u organización que recibe fondos federales el discriminar contra las personas con impedimentos.